Buceo Islas Canarias: Todo lo que necesitas saber antes de sumergirte

¿Te gustaría sentir la libertad bajo el océano y descubrir paisajes únicos en cada inmersión? Las Islas Canarias están en el top para buceadores de toda España por su agua clara, temperatura suave durante todo el año y fondos marinos llenos de vida. Da igual si eres novato o ya tienes experiencia, aquí siempre hay un nuevo rincón submarino por explorar.

Bucear en Canarias no es tan complicado como parece. Lo primero es investigar qué isla se adapta mejor a ti. Tenerife, Lanzarote, Gran Canaria y El Hierro destacan por sus escuelas y variedad de puntos de inmersión. Si buscas iniciarte, hay bautismos de buceo con instructores que te hacen sentir seguro desde el primer minuto. Dan equipos revisados y explican todo sin tecnicismos raros.

¿Prefieres sumergirte por libre? Recuerda preguntar siempre en los clubes sobre el estado del mar y recomendaciones locales. En el norte de las islas, el mar puede ser movido y si vas sin guía, puedes perderte algo chulo o llevarte un susto por corriente. La clave es informarse y no saltarse pasos de seguridad.

¿Qué fauna vas a ver? Rayas, morenas, tortugas e incluso algún angelote (un tiburón inofensivo típico de estas aguas). Lo más curioso es que en Canarias la visibilidad puede superar los 30 metros, y no necesitas traje súper grueso porque el agua está entre 18 y 24°C, incluso en invierno. Lleva siempre una máscara cómoda y comprueba que te ajusta bien antes de lanzarte al agua.

Muchos preguntan cuál es la mejor época para bucear en Canarias. Realmente, puedes ir cualquier mes. Eso sí, si no te van las aglomeraciones o los precios caros, evita agosto y Semana Santa. Los instructores suelen recomendar la primavera u otoño para encontrar menos gente y los mismos fondos perfectos.

¿Y si nunca has buceado? No hace falta tener ningún título avanzado para probar. Apúntate a un bautismo: te enseñan a respirar bajo agua, cómo moverte y te acompañan de la mano en todo momento. Da igual si nadar no es lo tuyo, te ayudarán a flotar y pasarla bien.

Si te animas a sacar una certificación, el curso Open Water se hace en solo unos días y te abre la puerta para disfrutar más a fondo. Muchos centros ofrecen alojamiento y descuentos por grupos, ideal si vas con amigos o familia.

Por cierto, no olvides llevar chanclas cómodas, toalla, protector solar y una botella de agua. El cambio de presión y el trajín de las actividades dan hambre y sed rápido. Y si eres de los frioleros, pregunta por equipos con traje largo. El objetivo: que disfrutes cada bajada sin frío ni incomodidades.

En resumen, el buceo en Canarias mola porque combina aventura, paisajes espectaculares y un buen rollo único en las escuelas de la zona. Cualquier duda, pasa por Hotel Bambolo y te echamos una mano para que elijas el plan que más te va.

Los mejores lugares para hacer buceo en España: destinos imprescindibles

Los mejores lugares para hacer buceo en España: destinos imprescindibles

¿Pensando en sumergirte en las aguas españolas? Descubre los mejores destinos para bucear en España, desde el misterioso Atlántico hasta el colorido Mediterráneo. Explora spots con historia, especies únicas y paisajes subacuáticos de película. Aquí tienes datos útiles, consejos por experiencia y rutas secretas que transformarán tu próxima inmersión en una aventura real.

Continuar leyendo