Calculadora de tiempo para dar la vuelta a Ibiza en barco
Estima el tiempo necesario para dar la vuelta a Ibiza en barco según el tipo de embarcación y las condiciones climáticas. La distancia navegable alrededor de la isla es de aproximadamente 240-250 km (130-135 millas náuticas).
Tiempo estimado
Recomendaciones:
Si alguna vez te has preguntado cuánto se tarda en dar la vuelta a Ibiza en barco, estás en el lugar correcto. En este artículo desglosamos la distancia, los factores que influyen y ejemplos reales para que puedas planear tu travesía con confianza.
Resumen rápido de los puntos clave
- La circunferencia costera de Ibiza ronda los 265 km, pero la ruta navegable típica es de 240‑250 km.
- Un velero promedio (5‑6 nudos) completa el circuito en 20‑24horas.
- Un barco a motor de 12‑15 nudos reduce el tiempo a 12‑16horas.
- Condiciones meteorológicas y mareas pueden añadir o restar hasta 4horas.
- Planificar paradas en puertos seguros (Ibiza, San Antonio, Santa Eulalia) es esencial para repostar y descansar.
Entidades principales
Dar la vuelta a Ibiza en barco es la actividad de recorrer la costa de la isla de Ibiza sin tocar tierra, siguiendo la ruta marítima oficial.
Ibiza es una isla balear de 572 km², famosa por sus playas y su vida nocturna, pero también por su litoral escarpado y calas protegidas.
Barco es la embarcación utilizada para la navegación, ya sea vela, motor o híbrida.
Distancia costera corresponde a la longitud total de la línea de costa, estimada en 265 km, aunque la ruta navegable suele ser ligeramente menor.
Velocidad promedio es la velocidad sostenida del barco bajo condiciones normales, medida en nudos (1 nudo = 1,852 km/h).
Puerto de salida es el punto inicial de la travesía; los más habituales son el Puerto de Ibiza y el Puerto de San Antonio.
Condiciones meteorológicas incluyen viento, oleaje y presión atmosférica, factores que pueden acelerar o frenar la navegación.
Cómo se calcula la distancia alrededor de Ibiza
Para obtener una estimación realista, se utilizan cartas náuticas oficiales que marcan los canales seguros y las zonas rocosas. La ruta más habitual sigue estos puntos de referencia:
- Puerto de Ibiza → Cala d'Hort
- Cala d'Hort → Punta de la Mola (capilla de Es Vedrà)
- Punta de la Mola → Ses Salines (zona de salinas)
- Ses Salines → Cala Conta
- Cala Conta → Sant Antoni de Portmany
- Sant Antoni → Santa Eulalia del Río
- Santa Eulalia → Punta del Muelle (cerca del puerto de Ibiza)
Sumando los tramos, la distancia navegable se sitúa entre 240 y 250 km, aproximadamente 130‑135 millas náuticas.
Ejemplos de tiempo según tipo de embarcación
| Tipo de barco | Velocidad media (nudos) | Distancia (nm) | Tiempo estimado (horas) | Paradas recomendadas |
|---|---|---|---|---|
| Velero de crucero (30‑ft) | 5‑6 | 133 | 22‑27 | Ibiza, San Antonio, Santa Eulalia |
| Catamarán a motor (25‑ft) | 12‑14 | 133 | 9‑11 | Ibiza, Sant Antoni |
| Barco de pesca tradicional | 8‑9 | 133 | 15‑18 | Ibiza, Portinatx |
| Lancha de recreo (poco peso) | 18‑20 | 133 | 7‑8 | Ibiza, San Antonio |
Los valores son aproximados; la velocidad real depende del estado del mar y del peso a bordo.
Factores que pueden alargar o acortar el recorrido
- Viento: Un viento de proa fuerte (+10 nudos) puede reducir la velocidad media en hasta 30%.
- Corriente y mareas: En la zona de Es Vedrà la corriente succiona hacia el sur, lo que puede añadir 1‑2horas.
- Paradas para repostar: Un motor de 150hp consume alrededor de 30l/h; una parada de 30min para repostar en San Antonio permite recargar combustible y descansar.
- Tipo de casco: Los cascos de fibra de vidrio reducen la resistencia al agua frente a los de acero.
- Regulaciones locales: Algunas áreas, como la zona de tráfico marítimo de la Reserva Marina de Ses Salines, imponen límites de velocidad (≤8nudos).
Checklist práctico para planear tu vuelta alrededor de Ibiza
- Verifica la carta náutica oficial de la zona (publicada por la Autoridad Marítima de Baleares).
- Calcula la distancia total según el tipo de barco y la velocidad esperada.
- Consulta el pronóstico de viento y oleaje 48horas antes del día de salida (servicios de AEMET y Windguru).
- Planifica al menos dos paradas de repostaje y una de descanso obligatorio.
- Revisa el nivel de combustible y lleva reservas de emergencia (mínimo 15% del consumo total estimado).
- Equipa la embarcación con chalecos salvavidas, radio VHF, baliza AIS y botiquín de primeros auxilios.
- Informa a la Guardia Costera del itinerario y horarios aproximados.
- Considera un seguro de responsabilidad civil y daños a terceros.
Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la distancia exacta para dar la vuelta a Ibiza?
Según la carta náutica oficial, la ruta costera navegable tiene entre 240 y 250 km, lo que equivale a aproximadamente 130‑135 millas náuticas.
¿Cuánto tiempo se necesita con un velero promedio?
Un velero de 30‑ft con una velocidad media de 5‑6 nudos tardará entre 22 y 27horas, siempre que el viento sea favorable y se realicen mínimas paradas.
¿Es necesario contar con permiso para navegar alrededor de la isla?
Los navegantes deberán registrar el itinerario en la Guardia Costera de Baleares y respetar las zonas de reserva marina, donde se imponen límites de velocidad y prohibiciones de fondeo.
¿Qué puertos son más convenientes para repostar?
Los puertos de Ibiza, San Antonio y Santa Eulalia ofrecen estaciones de combustible diesel y gasolina, además de instalaciones para reabastecer agua y electricidad.
¿Cómo afectan las corrientes alrededor de Es Vedrà al tiempo de navegación?
La corriente succión del sur puede reducir la velocidad en 0,5‑1 nudo, lo que se traduce en una pérdida de 30‑60 minutos en esa zona.
¿Es recomendable intentar la vuelta en una semana de verano?
Durante el verano el viento del levante suele ser más fuerte, lo que puede acelerar la travesía, pero también aumenta el oleaje y la demanda de combustible. Se recomienda revisar el pronóstico y contar con reservas de combustible extra.
¿Qué equipos de seguridad son obligatorios?
Chalecos salvavidas para cada tripulante, baliza AIS, radio VHF, luces de navegación según normativa, y un botiquín de primeros auxilios son requisitos mínimos para la Guardia Costera.
Conclusión práctica
Dar la vuelta a Ibiza en barco no es una hazaña de unos minutos; depende del tipo de embarcación, la velocidad y las condiciones del mar. Con una planificación adecuada, una distancia de unos 250km se puede recorrer en un día o dividir en dos jornadas más relajadas. Usa la checklist, consulta las cartas náuticas y mantente al tanto del tiempo para que la experiencia sea segura y disfrutable.