Amarrar un yate en Ibiza no es como reservar una habitación de hotel. No hay tarifas fijas, ni carteleras con precios al lado del muelle. El costo depende de cuánto mide tu yate, en qué puerto lo amarras, y en qué mes del año lo haces. Si estás pensando en dejar tu embarcación en Ibiza este año, aquí te digo lo que realmente pagan los dueños en 2025, sin filtros ni promociones.
Los puertos de Ibiza: no todos son iguales
Ibiza tiene tres puertos principales donde puedes amarrar: el Puerto de Ibiza, el Puerto de San Antonio y el Puerto de Dalt Vila. Cada uno tiene su propio perfil, su propia clientela y su propio precio.
El Puerto de Ibiza es el más grande y el más concurrido. Aquí amarran yates de lujo, cruceros y embarcaciones de alquiler. Es el más caro, pero también el más completo: tiene talleres, tiendas, gasolineras, y conexión a internet de alta velocidad. Si quieres estar cerca del centro, de los bares y de los servicios, este es tu sitio.
El Puerto de San Antonio es más relajado. Ideal para quienes buscan tranquilidad, playas cercanas y un ambiente más local. Aquí no hay tanta pompa, pero sí más espacio entre amarres. Los precios son un 15-20% más bajos que en el puerto de Ibiza, y muchas veces puedes negociar si estás amarrando por más de un mes.
El Puerto de Dalt Vila, en la parte antigua de la ciudad, es el más pequeño y el más exclusivo. Solo acepta embarcaciones de menos de 15 metros. Es perfecto para quienes tienen un pequeño velero o un deportivo y quieren pasear por las calles empedradas de Dalt Vila. Pero no esperes servicios como recarga de agua o electricidad de alta potencia.
Precios reales por eslora (2025)
Los puertos cobran por metro de eslora al día. Pero el precio varía mucho según la temporada. Aquí te pongo los rangos reales que están cobrando en 2025:
| Eslora del yate | Temporada baja (noviembre - marzo) | Temporada media (abril, mayo, octubre) | Temporada alta (junio - septiembre) |
|---|---|---|---|
| 8 metros | €18 - €22 | €30 - €35 | €55 - €70 |
| 10 metros | €25 - €30 | €45 - €55 | €85 - €110 |
| 12 metros | €35 - €40 | €65 - €75 | €120 - €150 |
| 15 metros | €50 - €60 | €90 - €110 | €170 - €220 |
| 20 metros | €80 - €100 | €140 - €170 | €280 - €350 |
Estos precios son para amarre en el Puerto de Ibiza. En San Antonio, réstale un 15-20%. En Dalt Vila, los precios son similares a San Antonio, pero solo para embarcaciones menores de 15 metros.
¿Qué incluye el precio del amarre?
No todo lo que parece incluido, lo está. Muchos piensan que el precio del amarre cubre agua, electricidad y wifi. No siempre es así.
En los puertos de Ibiza, lo básico que casi siempre incluyen es:
- Acceso al muelle y espacio de amarre
- Uso de aseos y duchas públicas
- Recogida de basura
Lo que casi siempre cuesta extra:
- Electricidad: entre €1,50 y €3,50 por kWh. Muchos yates de más de 12 metros necesitan 30-50 kWh al mes. Eso puede sumar €100-€180 extra al mes.
- Agua dulce: si tu yate no tiene depósito grande, te cobran por litro. Alrededor de €0,50 por litro. Un yate de 10 metros puede consumir 500 litros al mes: €250 extra.
- Wifi: en algunos puertos es gratis, en otros te cobran €20-€40 al mes por velocidad decente.
- Seguridad: el puerto tiene vigilancia, pero si quieres cámaras de seguridad en tu embarcación, debes contratarlo por separado. Cuesta unos €50 al mes.
Si amarras por más de 3 meses, muchos puertos ofrecen descuentos del 10-20%. Si eres cliente recurrente, pregunta siempre. En Ibiza, la fidelidad se paga.
Temporada alta: el precio se dispara
De junio a septiembre, Ibiza se convierte en una de las capitales mundiales del yachting. Los puertos se llenan. Y los precios se disparan. En julio y agosto, puedes encontrar yates de 12 metros pagando más de €150 al día. Eso son €4.500 al mes. Solo por estar amarrado.
¿Por qué tanta demanda? Porque Ibiza es el punto de partida perfecto para navegar hacia Formentera, Menorca, las islas de la costa este de España, o incluso hasta Cerdeña. Los dueños de yates vienen de toda Europa. Y no hay espacio suficiente.
Si quieres amarrar en verano, debes reservar con al menos 6 meses de antelación. No hay margen. Los puertos llenan sus espacios por contrato anual. Si llegas en mayo sin reserva, probablemente te toque amarrar en un puerto secundario como Cala d’Hort o San José, donde los servicios son mínimos y el acceso es más complicado.
Alternativas: ¿y si no encuentras sitio?
No todos los que amarran en Ibiza lo hacen en los puertos principales. Hay otras opciones:
- Marinas privadas: como Marina Ibiza o Marina Port Ibiza. Son más caras, pero ofrecen servicios premium: limpieza diaria, chófer de bote, restaurante con vistas. Pueden costar un 30-50% más que los puertos públicos.
- Amarres en calas: en lugares como Cala Jondal, Cala Comte o Cala Bassa, hay zonas donde puedes amarrar con permiso del ayuntamiento. Es más barato, pero no tienes electricidad ni agua. Solo para estancias cortas (máximo 15 días).
- Alquiler de amarre en propiedad: algunos dueños de yates grandes alquilan parte de su amarre. En foros de navegación, como YachtForums o IbizaBoatClub, puedes encontrar ofertas de €1.500 al mes por un espacio de 8 metros en temporada alta.
Si tienes un yate pequeño (menos de 10 metros) y no quieres gastar mucho, una buena estrategia es amarrar en San Antonio en mayo y luego moverte a una cala en julio. Así evitas el pico de precios y disfrutas de la isla sin pagar de más.
Lo que nadie te dice: los costes ocultos
Amarrar un yate en Ibiza no acaba con el pago del muelle. Hay otros gastos que muchos olvidan:
- Seguro de responsabilidad civil: obligatorio en todos los puertos. Cuesta entre €400 y €1.200 al año, según el valor del yate.
- Impuesto de atracado: el gobierno de las Islas Baleares cobra un 5% del valor del amarre como impuesto. Se paga cada año.
- Revisión de seguridad: si tu yate tiene más de 10 metros, debes pasar una inspección anual de seguridad. Cuesta unos €200.
- Desalación y mantenimiento: el agua salada corroe. Si tu yate está amarrado todo el año, necesitas limpiar el casco cada 3 meses. Eso son €300-€600 por limpieza.
En total, si tienes un yate de 12 metros y lo amarras todo el año en el Puerto de Ibiza, puedes gastar entre €18.000 y €25.000 solo en amarre y gastos asociados. No es un lujo barato.
¿Vale la pena amarrar en Ibiza?
Si tu yate es un medio de vida, si lo usas para trabajar, para viajar con frecuencia o para recibir clientes, entonces sí. Ibiza es el epicentro del yachting mediterráneo. Tener tu embarcación aquí te da acceso a redes, eventos, puertos y servicios que no encuentras en ningún otro lugar.
Si lo que buscas es un viaje de vacaciones, entonces no. Mejor alquila un yate por semana. En temporada alta, alquilar un yate de 12 metros cuesta unos €3.500-€5.000 por semana. Eso es menos de lo que cuesta amarrarlo un mes.
La decisión no es solo de dinero. Es de estilo de vida. Si quieres vivir en el mar, con acceso a playas privadas, bares de lujo y una comunidad de navegantes, Ibiza es el lugar. Si solo quieres pasear un par de veces al año, no lo hagas. Busca un puerto más barato en Cádiz o Valencia.
¿Cuánto cuesta amarrar un yate de 10 metros en Ibiza durante todo el año?
En el Puerto de Ibiza, un yate de 10 metros cuesta unos €45-€55 por día en temporada media y €85-€110 en temporada alta. Si lo amarras todo el año, el promedio mensual ronda los €2.200-€2.800. Suma €300-€500 en electricidad, €200 en agua, €400 en seguro y €200 en inspección. El total anual puede rondar los €35.000-€40.000.
¿Se puede negociar el precio del amarre en Ibiza?
Sí, especialmente si amarras por más de 3 meses o si llegas fuera de temporada. En San Antonio, muchos gestores ofrecen descuentos del 10-20% por pagos anuales o por fidelidad. Si tienes un yate antiguo o pequeño, también puedes pedir un trato especial. Nunca pidas en temporada alta -ahí no hay margen.
¿Cuál es el mejor mes para amarrar un yate en Ibiza?
Abril o mayo. Los precios aún no han subido, los puertos no están llenos, y el clima ya es perfecto para navegar. Además, muchos dueños que amarraron en invierno se van en junio, así que hay más disponibilidad. Si quieres un buen sitio, este es tu momento.
¿Hay amarres gratuitos en Ibiza?
No. Todos los puertos y calas públicas cobran. Algunas zonas permiten amarres temporales (hasta 72 horas) sin costo, pero solo para embarcaciones de menos de 6 metros y con permiso del ayuntamiento. No es una opción real para yates de alquiler o uso privado.
¿Qué pasa si no pago el amarre?
El puerto puede retener tu yate hasta que pagues. Si el retraso supera los 30 días, pueden subastarlo. En 2024, el puerto de Ibiza subastó 7 embarcaciones por impagos. No es un riesgo que quieras correr.