Imagina sumergirte en aguas cristalinas, rodeado de silencio, y de pronto, aparece una sombra grande y elegante deslizándose entre los corales. No es un pesadilla. Es un tiburón. Y en España, no tienes que viajar al Pacífico ni a las Maldivas para vivir esta experiencia. En la Costa Brava, bajo la superficie del Mediterráneo, viven especies de tiburones que puedes ver sin necesidad de equipos especiales ni riesgos extremos.
¿Hay tiburones en la Costa Brava?
Sí. Y no son los monstruos de las películas. En la Costa Brava, los tiburones más comunes son el tiburón martillo y el tiburón azul. Ambos son animales tímidos, que evitan a los humanos. El tiburón martillo, con su cabeza en forma de hammer, se mueve lentamente cerca de los fondos rocosos, buscando cangrejos y pulpos. El tiburón azul, más esbelto y rápido, suele aparecer en aguas más profundas, entre los 30 y 80 metros. Ambos están protegidos desde 2017 por la Unión Europea. No se permite su pesca ni su captura accidental.
En 2023, un estudio de la Universidad de Girona registró más de 120 avistamientos confirmados de tiburones martillo en las aguas entre Lloret de Mar y Tossa de Mar. Eso no es casualidad. Es el resultado de una recuperación ecológica real. Las zonas marinas protegidas, como la Reserva Marina de Cap de Creus, han permitido que los ecosistemas se restablezcan. Los peces han vuelto. Y con ellos, los depredadores.
Los mejores puntos para bucear con tiburones
No es un secreto, pero sí un dato poco conocido: la mejor época para ver tiburones en la Costa Brava es entre mayo y octubre, cuando el agua está más cálida y la visibilidad supera los 20 metros. Aquí te digo los tres lugares donde la probabilidad de avistamiento es más alta:
- Cap de Creus: La reserva marina más antigua de España. Aquí, los tiburones martillo se acercan a las formaciones rocosas cerca de la Isla de S’Espalmador. Los buceadores experimentados los encuentran entre los 25 y 40 metros de profundidad, especialmente en las mañanas tranquilas.
- Cala Jóncols: Una cala remota, de difícil acceso por tierra, pero ideal por mar. Las corrientes aquí son suaves y el fondo es una mezcla de algas y rocas que atrae a los peces pequeños… y a los tiburones que los siguen. Es un lugar favorito de los buceadores locales.
- El Port de la Selva: Cerca de la frontera con Francia, este puerto tiene una zona de buceo llamada El Faralló, donde las rocas caen en pendiente hasta los 50 metros. Aquí, en julio y agosto, se han registrado avistamientos casi semanales de tiburones azules. No son grandes, pero sí impresionantes.
Si eres principiante, no te preocupes. Las empresas de buceo en la zona, como Buceo Costa Brava o Mar Blau Diving, ofrecen salidas guiadas específicas para avistamiento de tiburones. No te llevan a aguas profundas ni te exponen a riesgos. Te llevan a los lugares donde los tiburones ya están, con seguridad y respeto.
¿Son peligrosos?
No. Cero ataques registrados en la Costa Brava en los últimos 50 años. Cero. En toda España, hay menos de cinco incidentes documentados con tiburones en los últimos 100 años, y ninguno fue mortal. Los tiburones no ven a los humanos como presa. Tú no eres un pez. Tú eres un extraño grande, ruidoso y lento. Lo que hacen es mirarte, darte la vuelta, y seguir su camino.
La única regla real: no toques. No persigas. No intentes alimentarlos. Si te acercas con calma, ellos te observarán. Algunos buceadores dicen que mirar a un tiburón martillo a los ojos -a unos tres metros de distancia- es una de las experiencias más profundas que pueden tener en el agua. No es miedo. Es respeto.
¿Qué necesitas para bucear con tiburones?
No necesitas un equipo especial. Pero sí algo básico:
- Certificación de buceo: Al menos Open Water (PADI o SSI). No puedes bucear en las zonas protegidas sin ella.
- Traje de neopreno de 5 mm: El agua en la Costa Brava puede bajar de 16 °C en primavera. No es fría como el Atlántico, pero sí lo suficiente como para hacer que te desmayes si no estás protegido.
- Una cámara subacuática: No es obligatorio, pero si no llevas una, te arrepentirás. Los tiburones no se quedan mucho tiempo. Si no los grabas, los recuerdas como un sueño.
- Respeto por la naturaleza: Esto es lo más importante. Lleva tu basura. No toques los corales. No uses bloqueador solar químico. El 80% de los tiburones que desaparecen en el Mediterráneo lo hacen por la contaminación, no por la pesca.
¿Cuándo ir y cómo planificar tu viaje?
La mejor ventana es entre junio y septiembre. En julio, el agua alcanza los 24 °C. La visibilidad es máxima. Los tiburones están activos. Y las empresas de buceo tienen salidas diarias.
Si quieres asegurar tu plaza, reserva con al menos tres semanas de anticipación. Las plazas para las salidas con tiburones son limitadas -solo 8 personas por embarcación- y se llenan rápido. No es un tour masivo. Es una experiencia pequeña, silenciosa, y única.
Recomiendo quedarte en Tossa de Mar o Cadaqués. Son pueblos pequeños, con hoteles de encanto y restaurantes que sirven pescado fresco del día. Algunos incluso te llevan al puerto al amanecer para que puedas ver cómo salen los barcos de pesca artesanal… y cómo los tiburones los siguen a distancia, como guardianes silenciosos.
¿Qué otros animales verás?
Los tiburones no están solos. En la Costa Brava, el fondo marino es una ciudad viva. Verás:
- La langosta roja, que se esconde en las grietas de las rocas.
- El pez globo, que se infla como una pelota cuando se siente amenazado.
- El pulpo común, que cambia de color y se disfraza en segundos.
- El atún rojo, que pasa por aquí en otoño, en grandes cardúmenes.
- Las medusas de fuego, que brillan en la noche. No son peligrosas, pero no las toques.
Ver un tiburón es el momento fuerte. Pero lo que realmente te llevas es el recuerdo de un ecosistema entero, sano, y en recuperación. Eso es más raro que ver un tiburón.
¿Por qué esto importa?
Porque España es uno de los pocos países en Europa donde los tiburones están volviendo. Gracias a la protección de las zonas marinas, a la prohibición de redes de arrastre en aguas costeras, y a la conciencia de los buceadores. Esto no es un espectáculo. Es una señal. Si los tiburones están aquí, significa que el mar está sanando.
Ir a bucear con tiburones no es solo una aventura. Es un acto de conexión. De reconocer que no somos dueños del océano. Somos visitantes. Y si actuamos con cuidado, ellos nos reciben.
¿Se puede ver tiburón en la Costa Brava sin ser buceador?
Sí, pero con limitaciones. Si no tienes certificación de buceo, puedes ver tiburones desde un submarino turístico, como los que operan en Cadaqués. También hay embarcaciones con fondo de cristal que recorren la Reserva Marina de Cap de Creus. No es lo mismo que bucear, pero te permite verlos sin mojarte. La visibilidad es menor, y los avistamientos menos frecuentes, pero es una opción viable para familias o personas que no bucean.
¿Cuánto cuesta una salida de buceo con tiburones en la Costa Brava?
Una salida guiada con equipo incluido cuesta entre 75 y 95 euros por persona. Esto incluye el traje, las botellas, el guía certificado, y el transporte desde el puerto. No hay tarifas adicionales. Algunas empresas ofrecen descuentos si reservas para dos o más personas. El precio no incluye la entrada a la reserva marina, que ya está cubierta por la licencia del buceo.
¿Hay tiburones en otras zonas de España?
Sí, pero con menos frecuencia. En las islas Canarias, especialmente en Lanzarote y El Hierro, se avistan tiburones ballena y tiburones martillo con mayor regularidad. En el norte, en el Cantábrico, se ven tiburones azules y tiburones toro, pero en aguas más frías y menos accesibles. La Costa Brava es la única zona del Mediterráneo español donde los tiburones se acercan tan cerca de la costa, y donde las condiciones son ideales para buceadores recreativos.
¿Es seguro bucear con tiburones si tengo miedo?
Totalmente. Los guías están entrenados para manejar situaciones de ansiedad. Si te pones nervioso, se detienen. Te dan tiempo. Te explican lo que ves. Muchos buceadores dicen que su primer avistamiento fue el momento en que dejaron de tener miedo a los tiburones… y empezaron a tener miedo por ellos. El miedo no es el enemigo. La ignorancia sí. La experiencia te cambia la perspectiva.
¿Qué pasa si veo un tiburón mientras buceo sin guía?
Si estás en una zona protegida como Cap de Creus, no hay problema. Mantén la calma. No nades hacia él. No lo persigas. Si se acerca, quédate quieto. Es probable que pase a unos tres metros de ti, te mire un segundo, y se vaya. Si estás fuera de la reserva, avisa a la autoridad marina local. No es un peligro, pero sí una señal importante: los tiburones están volviendo a zonas donde hace años no se veían.
Jorge Laborda
noviembre 22 2025La Costa Brava no es un zoológico. Si quieres ver tiburones, ve a un acuario. No necesitas meter tu cuerpo en el mar solo para sentirte especial. La naturaleza no es un espectáculo para turistas con cámara.
Esto es lo que pasa cuando la gente confunde conservación con entretenimiento.