Acabas de salir del agua y sientes la adrenalina de la inmersión. Es fácil caer en malos hábitos que pueden afectar tu cuerpo y tu próxima salida. Aquí tienes los errores más frecuentes y cómo prevenirlos.
Después de bucear, tu cuerpo necesita tiempo para volver a la normalidad. Evita ir al gimnasio, correr o subir escaleras a pleno pulmón. El ejercicio fuerte aumenta la frecuencia cardíaca y la presión arterial, lo que puede interferir con la descompresión. En su lugar, camina suavemente, estira los músculos y descansa al menos 30 minutos.
El buceo consume mucha agua, pero muchas personas piensan que beber alcohol o refrescos ayuda a recuperarse. Eso es un mito. El alcohol deshidrata y empeora la sensación de mareo. Lo mejor es tomar agua o bebidas isotónicas para reponer electrolitos. Un vaso cada 15 minutos durante la primera hora es suficiente.
Otro error típico es saltarse la comida. Después de la inmersión, tu metabolismo está acelerado y necesitas energía para reparar los músculos. Opta por alimentos ligeros y ricos en proteínas, como un yogur con fruta o una tostada integral con aguacate. Evita comidas grasosas o muy pesadas que puedan provocar indigestión.
Muchas veces, los buceadores se ponen la ropa mojada de inmediato. Cambiarte a ropa seca y abrigada es crucial; de lo contrario, puedes resfriarte o sufrir hipotermia. Sécate bien y usa una chaqueta ligera si sientes frío.
Si sientes mareos, no te subas a un coche o manejes. El cuerpo todavía está estabilizándose y la conducción puede ser peligrosa. Espera al menos una hora, o hasta que los síntomas desaparezcan, antes de ponerte al volante.
Finalmente, no ignores los signos de descompresión tardía. Dolor en las articulaciones, picor o sensación de hormigueo pueden aparecer horas después del buceo. Si notas cualquiera de estos síntomas, contacta a un centro médico especializado y mantén la calma.
Siguiendo estas indicaciones, tu recuperación será más rápida y segura, y estarás listo para la próxima aventura bajo el agua sin sobresaltos.
Lo que nunca debes hacer tras bucear: volar, subir a altura, sauna, alcohol, ejercicio… con tiempos claros, ejemplos reales y checklist. Guía 2025 basada en DAN/CMAS.